Джильда / Я − Гильда / Gilda, no me arrepiento de este amor [2016]

Аргентинские кино с актерами которых мы прекрасно знаем по сериалам!
Ответить
koruskant
Аватара пользователя
Сообщения: 8121
Зарегистрирован: Вт фев 24, 2015 15:19
Gender:

Re: Gilda

Сообщение koruskant » Пн ноя 28, 2016 20:26

статья от 8 сентября 2016
El look sensual de Natalia Oreiro en el estreno de la película "Gilda, no me arrepiento de este amor"

Cuando se cumplieron 20 años de la muerte de la cantante, se realizó la avant premiere del filme sobre su vida. Asistieron los protagonistas de la cinta y muchos famosos como Facundo Arana, Fernando Dente, Lucía Galán, Luz Cipriota, María Fernanda Callejón, Matías Mayer, Paula Koham, Sofía Pachano, la “Tota” Santillán, Juan Minujín, Jenny Martínez, entre otros
http://www.infobae.com/teleshow/fotos-t ... este-amor/
---------------------------------------------------------------------

Natalia Oreiro estrenó Gilda, no me arrepiento de este amor: "Es el papel que mayor responsabilidad me trae"

La actriz habló con LA NACION en la presentación del biopic de la reina de la música tropical
Si hay un papel que quería interpretar Natalia Oreiro era éste. Durante años esperó el momento preciso para ponerse en la piel de Miriam Alejandra Bianchi, más conocida como Gilda. Y llegó. Detrás de la mirada y dirección de Lorena Muñoz, la actriz encontró el vehículo perfecto para contar esta historia: un relato muy cuidado de la vida y muerte de una mujer que pasó de ser maestra jardinera a un ícono de la cultura popular.

Anoche, en la premier de la esperada biopic ( Gilda, no me arrepiento de este amor ), la actriz habló con LA NACION de uno de los trabajos más importantes de su carrera. En pleno frenesí ahí estaba ella: la uruguaya, cuya primera aproximación a la cumbia fue en Muñeca Brava, telenovela en la que interpretaba a Milagros, una cantante de la movida tropical que versionaba a Gilda. Llegó a la alfombra roja que se montó para la ocasión en el Dot radiante, con un vestido al cuerpo, unos tacos altos y el pelo recogido.

"Es el papel que mayor responsabilidad me trae, porque es la primera vez que interpreto a alguien que existió y que es tan reconocida y querida. A 20 años de su partida, la gente la sigue recordando, versionando, extrañando. Y claro, tenía el desafío de que la persona que entre al cine pueda verla a Gilda, no solamente visualmente sino sonoramente. Estoy contenta con el resultado", dijo Oreiro, emocionada.

Varias celebridades, como Luz Cipriota, Fernado Dente, Lucía Galan, Facundo Arana y Nicolás Furtado, estuvieron en la gran noche de Gilda, no me arrepiento de este amor. La presentación del film fue muy especial porque se realizó justo el día del aniversario de su muerte: ayer se cumplieron 20 años exactos de ese trágico accidente y cientos de fans quisieron recordarla. Algunos, en el santuario que se levantó en el lugar del choque y otros, como Natalie -una checa que vino especialmente a Buenos Aires-, en el preestreno. "Yo conocí a Gilda gracias a Muñeca Brava", contó la extranjera, que aprendió español por las telenovelas de Natalia Oreiro. La actriz es la Madonna de Europa del Este.

Angela Torres, con un outfit entre punk y teen, se mostró contenta con su papel en la película. A ella le tocó encarnar a la cantante de cumbia en su adolescencia en dos momentos claves con su padre: cuando aprendía a cantar mientras él tocaba la guitarra y la muerte de esa figura tan ligada a su costado musical. "Estoy feliz, conocí a Gilda a traves de la película y me encantó", dijo antes de unirse al grupo para sacarse la foto del elenco. Lautaro Delgado, que interpreta Raúl, el esposo de Miriam y también su principal obstáculo cuando descubre que quiere dedicarse a la música, se detuvo a charlar con la prensa. Además de reconocer el valor de las canciones de Gilda desde un costado popular, el actor contó que mientras estaba sucediendo la premier, Fabricio -hijo de Bianchi, uno de los sobrevivientes del accidente- estaba en ese mismo momento viendo el film en su casa.

Fabricio tenía seis años cuando su madre, su hermana y su abuela murieron en la ruta y desde entonces no ha tenido contacto casi con los medios. Ahora, en su adultez, fue él quien cedió los derechos de las canciones para que pudiera darse a conocer la historia de quien fue su mamá y que para otros se convirtió en una santa. Fue la dupla de Oreiro y Muñoz quien logró convencer al único heredero de contar esta historia.

"Siempre fui fan de ella y de su música. Gracias a la investigación de Lorena Muñoz que hizo una reconstrucción con su familia, sus mejores amigas, sus músicos -que además participan de la película como músicos originales- pudimos conocer quién era Miriam detrás del mito. A Miriam como mamá, como maestra jardinera, como esposa...", detalló la actriz.

Gilda contó con un aliado incondicional para sumergirse en la música tropical, Toti Giménez, quien fue su aliado artístico y emocional. Al respecto, agregó Natalia: "También todo el prejuicio que tuvo que atravesar en el mundo de la bailanta cuando ella comenzó -es un ambiente muy machista-, que su imagen desentonaba un poco con lo que se usaba. Incluso de parte de la familia que no entendía cómo teniendo una familia establecida, un trabajo... iba a querer salir a cantar de repente. Y eso no fue de repente, era algo que se venía gestando interiormente, que lo quiso hacer siempre y un día dijo ´lo voy a hacer´, luchó contra todo eso y lo consiguió".
http://www.lanacion.com.ar/1935762-nata ... -este-amor

Тини Штоссель на Ана де Армас в фильме "Blade Runner 2049", примечательно что в фильме тоже что то такое проделывали, ох уж эти голографические помощницы будущего!!!
Подписывайтесь: Yotube canal MundoLatino Ru Forum
koruskant
Аватара пользователя
Сообщения: 8121
Зарегистрирован: Вт фев 24, 2015 15:19
Gender:

Re: Gilda

Сообщение koruskant » Сб дек 03, 2016 20:32

Estos son los nominados a los PREMIOS SUR 2016

Se dieron a conocer los candidatos a llevarse el premio a lo mejor del cine nacional según la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de la Argentina

La ceremonia se va a realizar en marzo del año próximo pero con esta lista de candidaturas ya podemos vaticinar cuáles son los favoritos: La luz incidente arrasó con las nominaciones compitiendo en 13 categorías; le sigue Gilda, la biopic sobre la cantante de cumbia que protagoniza Natalia Oreiro, candidata a llevarse un premio en 12 rubros, y en tercer lugar la película que fue ovacionada en el Festival de Venecia y que le valió el premio a mejor actor a Oscar Martínez, El Ciudadano Ilustre, con 9 nominaciones.

En el anuncio de la lista de candidatos estuvieron presentes las autoridades de la flamante Comisión Directiva: Axel Kuschevasky (Presidente), Lorena Muñoz (Secretaria) y Jesica Suarez (Vocal).

Mejor Actor de Reparto

Joaquín Furriel por 100 años de perdón
Dady Brieva por El Ciudadano Ilustre
Javier Drolas por Gilda, no me arrepiento de este amor
Roly Serrano por Gilda, no me arrepiento de este amor


Mejor Dirección de Arte

Mariela Rípodas por Al final del túnel
María Eugenia Sueiro por El Ciudadano Ilustre
Daniel Gimelberg por Gilda, no me arrepiento de este amor
Aili Chen por La luz incidente

Mejor Diseño de Vestuario

Laura Donari por El Ciudadano Ilustre
Valentina Bari por Eva no duerme
Julio Suárez por Gilda, no me arrepiento de este amor
Mónica Toschi por La Luz Incidente

Mejor Maquillaje y Caracterización

Dolores Giménez por Al final del túnel
Ana María Jauregui por El abrazo de la serpiente
Alberto Moccia por Gilda, no me arrepiento de este amor
Emanuel Miño por La luz incidente

Mejor Fotografía

Félix Monti por Al final del túnel
Iván Gierasinchuk por Eva no duerme
Daniel Ortega por Gilda, no me arrepiento de este amor
Guillermo Nieto por La luz incidente

Mejor Sonido

Adrián de Michele por El Ciudadano Ilustre
Leandro de Loredo por Gilda, no me arrepiento de este amor
Jorge Stavropulos por Inseparables
José Luis Díaz por Sangre en la boca

Mejor Montaje

Leire alonso, Manuel Bauer, Irene Blecua, por Al final del túnel
Alejandro Brodersohn y Ernesto Felder por Gilda, no me arrepiento de este amor
Pablo Blanco y Alejandro Carrillo Penovi, por Kóblic
Eliane Katz, por La luz incidente

Mejor Música Original

Lucio Godoy y Federico Jusid por Al final del túnel
Pedro Oneto, por Gilda, no me arrepiento de este amor
Federico Jusid, por Kóblic
Mariano Loiácono, por La luz incidente

Mejor Actriz Protagónica

Marilú Marini por El eslabón podrido
Julieta Zylberberg por El Rey del Once
Natalia Oreiro por Gilda, no me arrepiento de este amor
Erica Rivas por La Luz Incidente

Mejor Dirección

Mariano Cohn y Gastón Duprat por El Ciudadano Ilustre
Lorena Muñoz por Gilda, no me arrepiento de este amor
Francisco Márquez y Andrea Testa por La larga noche de Francisco Santis
Ariel Rotter por La Luz Incidente

Mejor Película de Ficción

El Ciudadano Ilustre (Dirección Mariano Cohn y Gastón Duprat)
Gilda, No me arrepiento de este amor (Dirección Lorena Muñoz)
La larga noche de Francisco Santis (Dirección Francisco Márquez y Andrea Testa)
La luz incidente (Dirección Ariel Rotter)
http://www.primerplanonews.net/noticias.php?idn=24262

koruskant
Аватара пользователя
Сообщения: 8121
Зарегистрирован: Вт фев 24, 2015 15:19
Gender:

Re: Gilda

Сообщение koruskant » Вс дек 18, 2016 23:31

Balance 2016: "Gilda: No me arrepiento de este amor", la película argentina del año

Dirigida por Lorena Muñoz y protagonizada por Natalia Oreiro, Gilda: No me arrepiento de este amor (2016) fue un éxito de público y crítica. Cerca de un millón de espectados y un promedio de 8.1 en Todas las Críticas convierten a la biopic de la popular cantante, fallecida en un trágico accidente en el mejor momento de su carrera, en la película argentina del año.

Todos sabemos, en mayor o en menor medida, quién fue Gilda. Todos podemos aunque sea tararear alguna canción suya.

Todos alguna vez gritamos a coro: “Todo eso fuiste… pero perdiste”, cantamos algún verso de “No me arrepiento de este amor”, o nos emocionamos cada vez que escuchamos “No es mi despedida”.

Todos alguna vez bailamos en algún casamiento o cumpleaños “Corazón Valiente”.

Todos tenemos muy presente la imagen de Gilda, ya sea por haber asistido a algún show suyo, por haber visto sus videos musicales o por haber observado su icónica y mística foto con corona de flores y una mirada al cielo, considerada por muchos como una estampita de veneración.

Todos conocemos sobre el trágico hecho en el que Miriam Bianchi perdió la vida.

Precisamente porque todos llevamos en nosotros aunque sea un mínimo elemento de Gilda, es que tanto la directora de la película, Lorena Muñoz, como la intérprete de la cantante popular, Natalia Oreiro, y el resto del equipo del film, tuvieron un gran desafío: llevar a cabo una película sobre un ícono de la música tropical que fuera aceptada no solo por sus personas allegadas y fieles fanáticos sino también por el público en general.

Y este objetivo fue cumplido inmediatamente, Gilda: No me arrepiento de este amor fue elogiada por la crítica especializada en la industria cinematográfica y ovacionada por cada espectador que salía de ver una función de la película. En las salas se experimentaron múltiples emociones, desde la alegría y las ganas de bailar entre las butacas cada vez que Natalia Oreiro interpretaba las canciones más movidas de Gilda, hasta la tristeza al borde de las lágrimas en la tragedia que terminó con la adorada cantante, transitando por la tensión generada en cada una de las decisiones que debió afrontar Miriam Bianchi para pasar de ser una maestra jardinera a convertirse en un verdadero ícono de la música tropical, enfrentándose a los prejuicios existentes hacia la cumbia, a los negocios oscuros detrás del estilo musical y al machismo, entre tantos otros obstáculos.

Respecto a su paso por las boleterías, Gilda: No me arrepiento de este amor fue un verdadero éxito, quedando a pocas localidades del millón de espectadores, con un número final superior a los 920 mil tickets. En su primer fin de semana, (15 al 18 de septiembre) había conseguido ubicarse cómodamente en el primer puesto de la taquilla con más de 225.000 entradas vendidas en todo el país. Tuvo el segundo mejor arranque del año, después de Me casé con un boludo (con un primer fin de semana con 420.000 entradas vendidas); y se posicionó tercera entre las mejores aperturas del cine nacional, detrás de El Clan (670.000 entradas en 5 días, destacando que se trató de un fin de semana largo) y de Relatos salvajes (con 450.000 entradas vendidas en su primer fin de semana).

Si bien las positivas críticas y la gran campaña publicitaria encendieron los motores de la película, fue el boca en boca el que la puso en primera: no hubo mesa familiar o reunión de amigos en las que se hablara de cine y no se haya realizado la típica pregunta: “¿Viste la película de Gilda?”, presentando respuestas favorables y alentadoras al film. Los análisis del público sobre la película surgían simultáneamente a la salida de las salas, todos comentaban el gran parecido de Natalia Oreiro con Miriam Bianchi, que no se trataba solamente de un complejo trabajo de maquillaje y vestuario, sino también del intenso ejercicio de composición que llevó a cabo [#Persona,138.Oreiro] para interpretar a Gilda, reflejando incluso gestos y movimientos particulares de la cantante tropical y sumergiéndose de lleno en las problemáticas que debió sortear la misma, sin dejar de lado el gran labor musical. Pero las canciones de Miriam Bianchi no fueron un éxito porque sí, sus letras son pura poesía, con amplia variedad de mensajes. La ubicación de cada tema en determinado momento de la cinta tiene un por qué y ese es un gran trabajo en la realización del film.

Lorena Muñoz no hizo una película musical superficial de Gilda, que era el camino más sencillo, sino que corrió los riesgos de ir más allá y contar quién estaba detrás de la figura de la famosa cantante, nada más ni nada menos que Miriam Bianchi, una mujer cuya vida no fue nada fácil. Muchos directores intentaron llevar a cabo el film de la cantante tropical a lo largo de las décadas, pero todos caían ante la concesión de los derechos, algo que Lorena Muñoz pudo conseguir y demostró por qué era quien merecía concretar esta película.

Sin embargo, si bien Muñoz y Oreiro son las figuras más visibles del film, el resto del equipo actoral y técnico se lució por sus respectivos trabajos. Las escenas en las que participó el resto del reparto, integrado por: Javier Drolas (interpretando a Toti Gimenez), Lautaro Delgado (como Raúl), Susana Pampín (como Tita), Roly Serrano (como El Tigre Almada), Daniel Valenzuela (como Waldo), Daniel Melingo (como Omar), Ángela Torres (como Gilda adolescente), Vanesa Weinberg (como Susana) o los miembros de la banda Jordán Otero (como Raúl Larrosa) o Edwin Manrique (interpretando a él mismo), se convierten también en pilares fundamentales para el fluir de la historia que transita desde momentos de suma alegría logrando sacar sonrisas y alguna que otra carcajada entre los espectadores hasta los momentos más tristes en los que la caja de pañuelitos no puede faltar.

El impacto social de la película también se vio reflejado en el retorno de muchos elementos característicos de la cantante tropical como las vinchas de flores que volvieron a ser utilizadas no sólo en el ámbito de la moda sino también en la vida cotidiana por muchas mujeres y niñas. El CD con la banda sonora de la película fue adquirido por un número importante de personas, además de la gran cantidad de reproducciones que tuvieron las canciones en otras plataformas digitales como Youtube o Spotify. En cuanto a datos recientes, es importante destacar, que la película fue la más googleada del año en nuestro país, siendo la única nacional que integra el top ten, y superando a tanques hollywoodenses como Deadpool, El conjuro 2, Escuadrón Suicida y Batman vs Superman: El origen de la justicia.

Por todos los factores mencionados es que Gilda: No me arrepiento de este amor es considerada una de las películas más importantes del año. Los potentes números de espectadores son tan solo uno de los factores por los que el film se posiciona entre los favoritos del 2016, ya que las charlas de la vida diaria, con sus consiguientes elogios, que involucran a la película dirigida por Lorena Muñoz y protagonizada por Natalia Oreiro dan cuenta del verdadero motivo por el que Gilda: No me arrepiento de este amor puede ser catalogada como la película nacional del año.
http://www.escribiendocine.com/noticia/ ... a-del-ano/

koruskant
Аватара пользователя
Сообщения: 8121
Зарегистрирован: Вт фев 24, 2015 15:19
Gender:

Re: Gilda

Сообщение koruskant » Чт дек 22, 2016 21:18

статья от 12 сентября 2016
Natalia Oreiro: Soy fan de Gilda y siempre la tengo presente

En una visita promocional relámpago, la actriz pasó por Córdoba a días de estrenar “Gilda, la película”, donde interpreta a la icónica cantante cumbiera.
Este jueves se estrena en todos los cines del país Gilda, la película, el esperado largometraje que lleva a la pantalla grande la vida de la emblemática cantante, personificada por Natalia Oreiro.

La actriz uruguaya pasó este lunes por Córdoba en una visita promocional que previamente, en la misma jornada, la había tenido en Rosario para cumplir con la misma tarea. “Gilda es alguien de la que yo soy fan confesa desde que tengo 18 años, y a quien siempre homenajeé en distintos personajes que hice como en Muñeca brava, Sos mi vida, Solamente vos. La tengo muy presente”, le dijo a VOS.

Natalia confesó que durante muchos años intentaron conseguir los derechos para llevar al cine la vida de la cantante. “En un punto digo qué bueno que no se pudo hace antes, porque yo no estaba preparada ni actoral ni físicamente, hasta por el hecho de haber sido mamá que fue fundamental, porque pude comprender más la situación de ella. Para mí, tener que dejar a mi hijo porque tengo que filmar de noche es como que te arrancan un brazo. Ella lo hacía los fines de semana en esas giras interminables por varias provincias, y la pude entender mucho más”.
http://vos.lavoz.com.ar/cine/natalia-or ... o-presente

-------------------------------------------------------------------

17 сентября 2016
Lorena Muñoz cuenta detalles y secretos del rodaje de la película de Gilda

La directora de la esperada biopic que se estrena este jueves, protagonizada por Natalia Oreiro además relata la curiosa historia de cómo, en un sueño, la mítica cantante le pidió que hablara con su hijo.
Lorena Muñoz es, esencialmente, una cineasta de alma, convencida de la magia que produce “ese ejercicio de retener un momento y volverlo perdurable”. Porteña de 44 años, es madre de Simón (14) y Antonio (11), fruto de su relación con Benjamín Avila (director de Infancia clandestina), de quien se separó hace cinco años. El mundo del cine ya la reconocía como exquisita documentalista, pero ahora su rostro se multiplica por el inminente estreno de Gilda, no me arrepiento de este amor, la biopic de la eterna reina de la bailanta. Lorena la pensó, soñó, escribió y dirigió con pasión, como le sucede con cada proyecto que encara. Este jueves 15, cuando finalmente se estrene en todo el país, habrá cerrado el círculo. Y seguramente comenzará a trazar uno nuevo.
–¿Cuál era tu visión sobre Gilda antes de la película, Lorena?
–Me gusta desde siempre. Primero me interesó como cantante. Me parece que sus letras son espectaculares, y también este tema de la mujer que, de alguna manera, se impone en un ambiente del cual no forma parte. Viene, incluso, de otro estrato social: una maestra jardinera que a los 30 años empieza desde cero, y en cuatro años hace una carrera meteórica.
–¿Cómo surge el proyecto de hacer un film basado en su vida?
–Conocí a Natalia (Oreiro) cuando produje Infancia clandestina; ella me propuso que le mostrara algún guión. Empecé a pensar qué podía ser... En algún momento, escuchando un disco de Gilda, me pregunté por qué nadie había hecho una película sobre ella. A Natalia le encantó, pero me dijo: “Va a estar difícil conseguir los derechos”. Fui a ver al abogado de Fabricio (hijo de Gilda y único heredero); estuvimos un tiempo con idas y vueltas... Nunca se concretaba. No quería entusiasmarme con algo que después se frustrara. Y una noche soñé que ella me hablaba y me decía: “Andá a ver a mi hijo”.
–¿Gilda te habló en un sueño?
–Fue así, realmente, como te lo cuento.
–¿Hasta entonces no habías visto a Fabricio?
–No. Y me enteré que él había vuelto a vivir en su antigua casa después de 15 años, y que acababa de ser papá. Pensé: “Voy y le toco el timbre”. Me atendió la mujer. Le dije: “Perdoname que venga así... No estoy loca. Quiero hacer la película… Me gustaría conocer a Fabricio”. Le dejé una tarjeta de la productora con una cartita que había preparado. Luego fui una segunda vez: le llevé mis películas. Y una tercera, para entregarle una carta que le escribimos con Natalia, contándole lo que queríamos hacer. Ella, además, le grabó especialmente una versión de No me arrepiento de este amor.
–Más no se podía hacer...
–No, ja ja... Y bueno, a los pocos días me llamó el abogado y me dijo que Fabricio se quería reunir conmigo. Para él era importante que no habláramos de su madre como una santa, con lo cual estuvimos de acuerdo. Siempre tuve en cuenta que para nosotros es Gilda, pero para él es su mamá... Fabricio la perdió a ella, a su hermana y a su abuela en el accidente, y era muy chiquito... Lo que la gente deposita en Gilda –su fe, su creencia–, va en cada uno.
–¿Cuánto le dio Natalia a este proyecto?
–Uff... Impresionante. Se convirtió en Gilda, dejó de ser ella misma. A todos nos pasaba de verla en las escenas, mirarnos y decir: “Es Gilda. Acá está igual”. Es una brillante actriz dramática, que se puso la película al hombro y fue la más trabajadora del equipo entero.
–¿Cuánto tiempo llevó filmarla?
–El rodaje, ocho semanas. Intensísimo. Sentí mucha presión, porque estaba hablando de un mito. Le puse todo de mí. ¡Soñaba todas las noches con ella!
–Cuando te pusiste a indagar, ¿qué cosas te sorprendieron de Gilda?
–Lo que más me impactó fue tratar de entender esa popularidad, ese ángel... Era distinta, auténtica, como una especie de predicadora con el público. Y eso la volvía muy mística. El espectador siente que le habla a cada uno, como si supiera el dolor que siente el otro. “No dejen que les corten las alas”, les decía. Era impresionante.
http://www.gente.com.ar/actualidad/lore ... =hootsuite

koruskant
Аватара пользователя
Сообщения: 8121
Зарегистрирован: Вт фев 24, 2015 15:19
Gender:

Re: Gilda

Сообщение koruskant » Вт дек 27, 2016 21:25

статья от 19 сентября 2016
Paradiso Takes U.S. Rights to Natalia Oreiro-Starrer ’Gilda’ (EXCLUSIVE)

FilmSharks Intl. closes deal on Latin American hit, starring Natalia Oreiro

SAN SEBASTIAN — Paradiso Distribution has taken all U.S. rights on “Gilda, no me arrepiento de este amor” (I Am Gilda, The Latin Music Saint), Guido Rud, CEO of its sales agent, FilmSharks Intl., announced at San Sebastian.

Headed by CEO Alejandro Suaya, Paradiso will release “Gilda” theatrically during the first quarter of 2017. Paradiso is a new company co-owned by Miami-based Rola Entertainment, which occasionally distributes Warner Bros. features in Latin America.

Disney’s Buena Vsta Intl. distributes in Latin America. “Gilda” stars Uruguay-born Natalia Oreiro who headlined Lucia Puenzo’s “The German Doctor” and Benjamin Ávila’s “Clandestine Childhood.” The movie is inspired by singer Míriam Alejandra Bianchi a Buenos Aires-born kindergarden teacher who gave up everything to achieve her dream of becoming a singer superstar. She did just that, but died tragically in a traffic accident at 34. Talented, charismatic, Bianchi also composed, adopting the stage name of Gilda, due to her femme fatale look.

Bowing in Argentina on Sept. 15 via Buena Vista, “Gilda” topped Argentina’s box office chart, registering 225,229 admissions in its first four days.

Directed by Lorena Muñoz (“Next to be Gone”), who co-wrote the screenplay with Tamara Viñes, “Gilda” is produced by Buenos Aires-based Habitacion 1520 Producciones –the shingle headed up by Muñoz and partners Benjamin Avila and Maximiliano Dubois. Telefe and Direct TV Latin America are also backing the movie. Habitacion 1520 Producciones produced Avila’s Cannes sales hit “Clandestine Childhood.” which went on to become Argentina’s foreign-language Oscar entry.

“Gilda” has been recently sold for Central America (Palmera), for Chile, Perú, Bolivia, Colombia and Ecuador (Rola Entertainment), and Israel (Dori Media). Movie was pre-bought by Buena Vista Intl. for South America during the past Cannes fest.

CIS, Eastern Europe and the Middle East are under discussions, according to FilmSharks’ Rud. Actress and singer Oreiro enjoys a strong presence in these territories.

“Gilda”’s music album was released last week by Sony Music and rapidly rose to a No. 2 position in i-Tunes Latin America ranking. Oreiro sings all the movie’s songs. Live concerts in Russia, CIS and Eastern Europe are set for third quarter 2016 and first quarter 2017.

“The film has all the right elements for a strong international appeal and to grab attention at festivals. It’s a music-driven film about female empowerment, the tough road to success, and love and tragedy with the highest production values,” Rud told Variety
http://variety.com/2016/film/festivals/ ... 201864713/

koruskant
Аватара пользователя
Сообщения: 8121
Зарегистрирован: Вт фев 24, 2015 15:19
Gender:

Re: Gilda

Сообщение koruskant » Сб дек 31, 2016 01:13

..

Imollda
Сообщения: 200
Зарегистрирован: Пн окт 20, 2003 01:01
Откуда: Voronezh

Re: Gilda

Сообщение Imollda » Вт янв 03, 2017 22:48

Смотрите, какой еще вариант есть No me arrepiento de este amor

..

koruskant
Аватара пользователя
Сообщения: 8121
Зарегистрирован: Вт фев 24, 2015 15:19
Gender:

Re: Gilda

Сообщение koruskant » Вт янв 03, 2017 23:48

Imollda писал(а):Смотрите, какой еще вариант есть No me arrepiento de este amor

..
вот кого.кого но только не Сусану я ожидала увидеть. интересный клип и исполнение.

koruskant
Аватара пользователя
Сообщения: 8121
Зарегистрирован: Вт фев 24, 2015 15:19
Gender:

Re: Gilda

Сообщение koruskant » Ср янв 18, 2017 23:18

Gran presencia argentina en el Festival de cine de Guadalajara

"El ciudadano ilustre", de Mariano Cohn y Gastón Duprat; "El futuro perfecto", de Nele Wohlatz, y "Gilda, no me arrepiento de este amor", de Lorena Muñoz, son tres de los filmes argentinos que participarán.

"El ciudadano ilustre", de Mariano Cohn y Gastón Duprat; "El futuro perfecto", de Nele Wohlatz, y "Gilda, no me arrepiento de este amor", de Lorena Muñoz, son tres de los filmes argentinos que participarán en distintas competencias oficiales del 32do. Festival Internacional de Cine en Guadalajara, que se realizará entre el 10 y el 17 de marzo próximo en esa ciudad mexicana.

Los organizadores del festival informaron que los filmes de Muñoz, Wohlatz y Cohn y Dupra entrarán en la Competencia Oficial de Largometraje Iberoamericano de Ficción, una de las secciones más importantes del certamen.

En tanto, en la competencia de Largometraje Iberoamericano Documental concursará "Soldado", segundo largometraje de Manuel Abramovich, autor de "Solar" y de varios cortometrajes premiados en diversos festivales, mientras que "Los niños", coproducción con Argentina de la chilena Maite Alberdi, también integrará este apartado.

La representación argentina en Guadalajara se extiende a la competencia Cortometraje Iberoamericano, donde concursarán "El inconveniente", de Adriana Yurcovich, "Clara consiente", de Ivan Stoessel y Federico Pozzi, "Doppelganger", de Julián Castro y Alejo Rosemberg, "Un hada", de José Militano, y "El pozo", de Hernán Garbarino.
http://www.primerplanonews.net/noticias.php?idn=24382

koruskant
Аватара пользователя
Сообщения: 8121
Зарегистрирован: Вт фев 24, 2015 15:19
Gender:

Re: Gilda

Сообщение koruskant » Ср фев 15, 2017 13:30

Primer Plano News ‏@Primerplanonews

Gilda: No me arrepiento de este amor, de Lorena Muñoz estará Selección Oficial a Concurso del Festival de Málaga 17/3

koruskant
Аватара пользователя
Сообщения: 8121
Зарегистрирован: Вт фев 24, 2015 15:19
Gender:

Re: Gilda

Сообщение koruskant » Пт мар 10, 2017 21:41

..
..

koruskant
Аватара пользователя
Сообщения: 8121
Зарегистрирован: Вт фев 24, 2015 15:19
Gender:

Re: Gilda

Сообщение koruskant » Ср мар 22, 2017 22:51

Primer Plano News‏ @Primerplanonews

Lorena Muñoz se encuentra en el Festival de Málaga presentando GILDA, no me arrepiento de este amor...en la Sección Oficial del festival.

Veronichechkas
Аватара пользователя
Сообщения: 525
Зарегистрирован: Чт мар 17, 2011 17:09
Откуда: Кострома, родина Снегурочки
Gender:

Re: Gilda

Сообщение Veronichechkas » Вс фев 04, 2018 16:22

Изображение

Jota
Аватара пользователя
Злой Модератор
Сообщения: 30433
Зарегистрирован: Ср дек 26, 2001 01:01
Gender:
Контактная информация:

Re: Джильда / Я − Гильда / Gilda, no me arrepiento de este amor [2016]

Сообщение Jota » Чт сен 14, 2023 11:30

Прямо сейчас бесплатно на русском можно посмотреть фильм Джильда / Я − Гильда / Gilda, no me arrepiento de este amor [2016]
на IVI
https://www.ivi.ru/watch/170544
Вложения
Gilda no me arrepiento de este amor 2016 RUS.jpg

Jota
Аватара пользователя
Злой Модератор
Сообщения: 30433
Зарегистрирован: Ср дек 26, 2001 01:01
Gender:
Контактная информация:

Re: Джильда / Я − Гильда / Gilda, no me arrepiento de este amor [2016]

Сообщение Jota » Сб ноя 11, 2023 07:32

И на KION можно сейчас смотреть тоже бесплатно на русском
https://kion.ru/video/movie/659194633

Тини Штоссель на Ана де Армас в фильме "Blade Runner 2049", примечательно что в фильме тоже что то такое проделывали, ох уж эти голографические помощницы будущего!!!
Подписывайтесь: Yotube canal MundoLatino Ru Forum
Ответить

Вернуться в «Фильмы Аргентины»