Con éxito debuta El Robo Del Siglo en Netflix
Regresamos con una de las secciones de este blog en el que se le hacen críticas a las producciones estrenadas en plataformas digitales, hoy el turno es para la serie colombiana El Robo Del Siglo.
Este fin de semana se hizo muy popular en redes sociales la serie El Robo Del Siglo nueva producción colombiana realizada por Dynamo para Netflix, esta mini serie está basada en el robo más grande realizado en Valledupar en el año 1994.
La serie es una joya inminente por las actuaciones estelares de sus protagonistas: Andrés Parra (quien sigue demostrando el enorme talento que tiene) y que ningún papel le queda grande, pasando fácilmente de interpretar a un presidente de la Federación Chilena de fútbol a interpretar a un gran ladrón.
Cristian Tappan también nos ha demostrado su enorme talento actoral y en esta serie se pudo evidenciar, y ni hablar de la gran actriz Marcela Benjumea que al igual que sus compañeros también se destaca en cualquier interpretación, es notable el talento que le heredaron de su padre (Carlos “el gordo” Benjumea con su hermano (Ernesto Benjumea).
El Robo Del Siglo con tan solo 3 días de ser estrenada se ha convertido en lo más visto en Colombia en Netflix por encima de la exitosa telenovela Pasión De Gavilanes, también se ha ubicado en el primer lugar en países como: Argentina, Chile, Perú, Venezuela, Costa Rica, Ecuador, República Dominicana, Guatemala, Honduras, Panamá, Nicaragua, Paraguay y Uruguay. También esta en el top 10 de las series más vistas del mundo.
Además de sus protagonistas la serie cuenta con un gran reparto como: Juan Sebastián Calero, Waldo Urrego, Katherine Vélez, Paula Castaño, Edgar Vitorino, Juan Pablo Barragán, Rodrigo Jerez, Pedro Suárez entre otros, cada uno con su personaje le aporta bastante a la serie y enriquece por completo la trama.
Otra gran virtud de esta serie es que esta muy bien escrita, algo difícil de lograr teniendo en cuenta que son hechos que pasaron en la vida real y no se conocía mucha información al respecto, precisamente eso hay que recalcar que al conocer poco sobre ese hecho recrearon lo ocurrido de una gran manera mostrando el lado humano de los ladrones, haciendo ver la dimensión que tuvo este robo en Colombia y en el mundo.
Es muy interesante la mezcla entre la acción, el humor, el drama y la gran crítica social que narra con altura los hechos en el robo de 24.000 millones de pesos. A diferencia de otras series El Robo Del Siglo al contar con tan solo 6 episodios va directamente a lo que es la trama en realidad sin necesidad de tanto relleno como ocurre con varias series de la plataforma.
Un completo acierto la realización y producción de esta serie y da gusto de que el mundo nos vuelva a ver como un país en el que se pueden hacer series de calidad, caso contrario a lo que vimos con las desagradables series colombianas Siempre Bruja y Chichipatos, producciones de Caracol para Netflix donde ya se imaginan la pésima calidad de las series.
Otra cosa muy importante para mencionar es la dirección de arte al recrear la escena en la bóveda donde se roban el dinero y el trabajo en el que la van quemando, algo muy admirable.
Definitivamente se notó la inversión en presupuesto de la productora Dynamo ya que en cada aspecto de la serie esto se hace notable y cumplieron con las expectativas que tenía Netflix de la serie haciendo un gran producto de calidad.
Mi calificación para la serie en general es de 9.3 definitivamente vale la pena ver esos cortos 6 capítulos que se pasan volando y nos dejan con ganas de más. ¿Que te parece la serie colombiana El Robo Del Siglo? ¿Que calificación le darías a la serie? ¿Cumplió tus expectativas? ¿A qué otra serie de plataforma digital te gustaría que le hiciera la próxima crítica? Deja tu opinión en los comentarios.
https://criticatvblog.wordpress.com/202 ... n-netflix/