La cuarta temporada de la serie, ambientada en el año 1986, se estrenó por Canal 13 el 16 de octubre de 2011 y fue la temporada más vista de toda la serie.3 El primer episodio de la temporada, "El viaje", fue el segundo más visto de la serie con 34,3 puntos de rating, sólo superado por el sexto capítulo de la misma temporada, "Madres coraje", emitido el 20 de noviembre de 2011 y que llegó hasta los 34,6 puntos de sintonía, convirtiéndose en el más visto en la historia de la serie. La temporada finalizó el 20 de diciembre de 2011 con el episodio "Cuando sólo nos queda rezar", obteniendo 34 puntos promedio de sintonía y quedándose como el tercer capítulo más visto de la historia de la serie.
Hasta la cuarta temporada, la serie se consolidó como el programa de ficción más exitoso de la televisión actual en Chile, además de conseguir ser el programa de transmisión regular más visto del año en Chile. Al concluir la cuarta temporada, la producción de la serie ya se encontraba en proceso de documentación para la quinta temporada. La quinta temporada debutó el 23 de septiembre de 2012 con el capítulo "Fe". La sexta temporada fue estrenada el domingo 13 de octubre de 2013.
Finalmente, en agosto de 2014, El Canal 13 anunció la séptima temporada de la serie, basada en el año 1989, la cual comenzó a ser emitida a partir del 5 de octubre de dicho año y que marcó el final de la serie. Las grabaciones finaliz
aron el martes 18 de noviembre de 2014, en medio de lágrimas y abrazos.
La historia de la serie se situó entre los años 1982 y 1990 (aunque con pequeños saltos a 2014), en plena dictadura de Pinochet y gira en torno a los diversos sucesos históricos ocurridos durante la década de 1980, y que marcaron al país dejando un legado histórico imborrable como, por ejemplo, la gran crisis económica de esos años y el terremoto de 7,8 MW ocurrido el año 1985 en Santiago. Todos estos sucesos son mostrados y narrados desde la realidad de una familia santiaguina de clase media típica del Chile de esos años y cómo vivieron la realidad de esa década.
Elenco y personajes
El primer actor famoso con el que se contactó y el primero que confirmó fue Daniel Muñoz, el cual fue pensado de inmediato para encarnar al padre de la familia. El resto del elenco no llegó fácil: Acosta hizo un casting a pesar de que, como describe Alberto Gesswein, «me porfiaban que era demasiado joven». Loreto Aravena fue la última en probarse para el rol de Claudia y, aun así, no los convencía. «La Loreto nos tincó, fue la que mejor lo hizo. Pero estábamos indecisos. Es la que llegó más cerca, pero teníamos dudas no tanto de su capacidad, sino de la comparación de edad con Tamara». A los niños, Lucas Bolvarán y Pablo Freire, los encontraron por un casting abierto en el matinal del canal.
Los Herrera son una familia de clase media compuesta por el padre de familia Juan Alberto Herrera González (Daniel Muñoz), el jefe y sostenedor de la familia, prudente, humilde, responsable y machista sin reconocerlo, casado con Ana López Matamala (Tamara Acosta), una mujer de 41 años, madre de la familia, siempre preocupada por esta, aunque mujer trabajadora e independiente. Dedica su vida a su familia, se encarga de las labores del hogar y la crianza de los hijos. Es impulsiva y sociable, además de asertiva y decisiva cuando se trata del bienestar de los suyos. Juntos tienen cuatro hijos, de los cuales la mayor es Claudia Andrea Herrera López (Loreto Aravena), la primera mujer de entre los hermanos, por lo que es la más consentida por su padre, tiene 20 años y es la más tenaz, madura de los hijos. El segundo es Martín Antonio Herrera López (Tomás Verdejo), de 17 años, a quien le gusta el mundo militar y muestra su anhelo de pertenecer a las Fuerzas Armadas cuando sea adulto. El tercero es Félix Patricio Herrera López (Lucas Bolvarán), consentido por su madre, de 10 años, inquieto, impresionable y observador, le interesa lo que pasa frente a sus ojos, y siempre hace preguntas que incomodan a los adultos al tratar de satisfacer su curiosidad respecto a la situación del país. Durante el capítulo final de la segunda temporada nace el cuarto hijo de la familia, de nombre Ana, igual que su madre.
Los Herrera tienen como vecinos a Nancy Mora (Katty Kowaleczko), madre soltera, vecina y amiga de Ana, su único hijo es Bruno Mora Mora (Pablo Freire), el mejor amigo de Félix. Nancy posteriormente inicia una relación con Exequiel Pacheco (Daniel Alcaíno), amigo, colega y compadre de Juan Herrera.