Francisco ya había pedido huevos motuleños para desayunar cuando empezó nuestra entrevista. ¿Te gustan los huevos?, me preguntó sonriente y pícaro dando pie a un tipo de reacción. Le respondí que los prefería revueltos, sin ocultar que sabía lo que esperaba de respuesta.
Este actor que nació en Cuba hace 44 años es papá de dos niñas y vive actualmente en Estados Unidos. Su éxito le trajo algunos conflictos personales que públicamente causaron polémica, pero lo que no se puede negar es su destacado trabajo en el mundo del cine, el teatro y la televisión. Su primera actividad histriónica la hizo en su tierra natal en1984 con la película Una Novia para David. Antes de ésta, Francisco había dedicado su tiempo a estudiar la licenciatura en artes escénicas e historia del arte, así como un postgrado en actuación dramática.
Su vida en Cuba siempre estuvo ligada al cine y fue la película Fresa y Chocolate, filmada en 1993, con la se dio a conocer internacionalmente. Entre rodajes también participó en más de 30 obras de teatro.
Gattorno ha participado en diversas telenovelas mexicanas como Cañaveral de pasiones, Tú y yo, Laberinto de pasión, Hoy es siempre todavía y Amantes del Desierto. Su trabajo en La Dueña, al lado de Angélica Rivera, le dejó muchas satisfacciones como recibir el premio Lo Nuestro otorgado por la cadena Univisión, que lo ubicó dentro de las diez figuras hispanas más importantes de acuerdo con la revista People.
¿Qué has hecho a lo largo de estos cuatro años que no te vemos en la televisión mexicana?
He estado trabajando en el extranjero. Participé en las obras de teatro Doña Flor y sus dos maridos y Ana en el Trópico en Nueva York. También realicé la telenovela La Viuda de Blanco, de la cadena Telemundo al lado de Itatí Cantoral. Además de filmar dos películas: Sin Ella, de la compañía Disney, y Chance, comedia panameña donde interpreto a un candidato a la presidencia.
¿Te gusta la política?
Para nada. Ninguna me gusta y no me interesa.
¿Qué piensas del presidente Obama?
Estoy muy contento, siento que puede marcar un importante cambio en su país y en el mundo. Representa una fuerte esperanza para todos, incluyendo a mi familia que vive en Estados Unidos.
Te fuiste de México cuando terminó tu exclusividad con Televisa, ¿qué pasó?
Mi relación con Televisa es muy buena y siempre lo ha sido. De hecho, la idea cuando terminó mi contrato de exclusividad era extenderlo por 5 años, pero quería experimentar otras cosas y darme un tiempo para mí. Además me preocupó el problema de la inseguridad, pues mis dos hijas estaban muy pequeñitas y tenía mucho terror de que les fuera a pasar algo.
¿Ya tienes contrato para hacer telenovela?
Hay algunos proyectos que tengo que analizar. Espero que sea algo lindo para la empresa y para mí porque en esa medida viene el éxito. También me gustaría hacer más teatro, ya que lo considero un arte mágico.
¿Cómo ha cambiado Francisco Gattorno desde que empezó en el trabajo de la actuación?
Mucho. Principalmente en lo que se refiere a los miedos. Cuando has recorrido una buena parte del camino, te vuelves más relajado en lo que haces y te entregas más.
¿Te cuidas físicamente?
La verdad es que soy un poco flojo con eso del físico. Me gusta estar bien y trato de mantenerme sano, pero también me porto mal con eso de las dietas. Aunque no lo creas, hago ejercicio para sentirme a gusto y no para exhibirme.
¿Quién es para ti una persona exitosa?
Alguien que está con su familia y que se siente contento con lo que tiene. También es exitosa la persona que tiene sentido del humor y ríe.
¿Qué recuerdos tienes de Cuba?
Mi país me dio mucha felicidad durante mi niñez que viví en el campo y la playa. Extraño su comida, sus calles y su cielo. Creo que nuestro gobierno necesita cambios. Queremos una Cuba libre, aunque sea utópico de pensar, pero es un sueño de los cubanos. Actualmente hay una crisis de valores y hay desesperanza para muchos de ellos que no tienen la posibilidad de comunicarse con el mundo. Es hora de que Cuba se abra al mundo y el mundo a Cuba, tal como lo dijo Juan Pablo II.
¿Te gusta Yucatán?
Me fascina. Es muy parecida a Cuba por sus playas, por el calor de la gente, no sé, tal vez por la situación geográfica son similares.
Con su buen sentido del humor y desayunando huevos motuleños, nos despedimos de Francisco Gattorno deseando verlo pronto en alguna producción en México.